Translate

viernes, 28 de octubre de 2016

Teatro Colón: Historia

El Teatro Colón es un teatro de ópera de la ciudad de Buenos Aires. Por su tamaño, acústica y trayectoria, está considerado uno de los cinco mejores del mundo. Según una encuesta realizada por el experto en acústica Leo Beranek a destacados directores internacionales de ópera y de orquesta, el Teatro Colón posee la sala con la mejor acústica para ópera y la tercera mejor para conciertos del mundo.

Comparable con las salas líricas más importantes del mundo, como la Scala de Milán, la Metropolitan Opera House de New York, la Ópera Estatal de Viena, la Royal Opera House (Covent Garden) de Londres y la Ópera de París, es índice inequívoco de consagración para quienes se presentan en él y lugar ineludible para los amantes de la música. El Colón ha sido desde siempre un teatro venerado por el público y por los artistas más renombrados. A su vez, es sede de la Orquesta Estable, el Coro Estable, el Ballet Estable del Teatro Colón y de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires. También funcionan en su sede el Centro de Experimentación del Teatro Colón, el Instituto Superior de Arte, con su Orquesta Académica, el Coro de Niños y el programa Colón Contemporáneo 

Ver vídeo sobre Teatro Colón 



Fuentes de información: Teatro Colón, Disfrutemos BAWikipedia

3 comentarios:

  1. 7°: Ok
    8°: falta corregir ortografía y gramática
    9°: corregir ortografía - sacar resaltado de la entrada - justificar textos - faltan 3 fotos - faltan links a fuentes de info
    10°: falta link a Voki - falta link a fuentes de info

    ResponderEliminar
  2. 9°: el link al Tackk debe abrirse en nueva pestaña - ídem los links a fuentes de información
    10°: se pueden consultar otras fuentes de información además de Wikipedia

    ResponderEliminar